Anotacion de comentarios en puntos del tracklog
Buenos días. Veo en muchos tracks bajados de Wikiloc que en algunos puntos del propio track hay incluidos comentarios como p.e. 'girar a la izquierda'.
Con un GPS Anima, como lo puedo hacer mientras se está gravando el track (tracklog) ? Quede claro que no pretendo hacerlo como si fuese un Waypoint, sino como un punto del propio track.
Gracias !
-
Buenos dias,
Puede asociar iconos, imágenes y voz (tómese el tiempo para leer el manual de usuario).
Importe su trace.gpx de WiKiLoc en Land, guárdelo en trace.trk o manténgalo en trace.gpx.
Editar el libro de ruta para los iconos
Arrastra el ícono.
Si es un WPT, incluso puede vincular un enlace de Internet.
Del mismo modo, puede agregar voz .. texto
El formato de archivo GPX es un formato xml estandarizado, define la forma de intercambiar coordenadas GPS, un track o waypoints. Cada fabricante puede incluir datos adicionales, es un formato abierto. Estos datos "privados" no serán interpretados ni necesariamente comprendidos por otros fabricantes. En la mayoría de los casos, solo se tienen en cuenta los datos estándar.
Este es el principio, si WikiLoc documenta su solución de integración de información de orientación y una fuerte demanda de los usuarios empuja a CompeGps a reconanificar y extraer datos privados de WiKiLoc, nada está en contra.
Otro usuario
¡Ser creativo!
-
Hola,
Soy un usuario francés y puede haber una traducción que distorsione mi comprensión de su pregunta, pero cuando navega por una track, Anima la registra en el Tracklog. Nunca he leído que alguien pueda poner anuncios mientras graba el Tracklog.
Creo que esas tracks que ves con anotaciones se editaron para comentarlas cuando se crearon con el software o después de que el Tracklog terminó una grabación de "campo". Así que en casa.
Lo que puede hacer con Anima mientras está grabando el tracklog es crear WPT donde sea necesario. De vuelta a casa, con Land, abres tu track, tus WPT y, en el árbol, mueves los WPT en la pista. Obtendrá una track con puntos de pista editados.
Como la "track in Dublín" en la página 6.3 del manual. https://manual.twonav.com/manual/twonav_33_es/wiki_twonav_anima/#!63quesuntrack.htm
La creación de un E-ROADBOOK también es una solución. https://manual.twonav.com/manual/twonav_33_es/wiki_twonav_anima/#!74eroadbook.htm
Saludos
-
Buenos dias,
En una inspección más cercana, WikiLoc es una biblioteca de rutas y le permite grabar sus pistas.
WiKiLoc te permite enriquecer una pista grabada con fotos, Poi, etc. No vi que fuera posible insertar información de orientación como jordi permite suponer en su publicación.
WikiLoc permite exportar en gpx:
- Un trazo iluminado (lista de puntos) (número reducido de puntos),
- Una pista completa, todos los puntos de la pista.
- Un agregado compuesto por la lista de puntos y Wpt (PDI agregados a la pista)
La importación del agregado por TwoNav no produce un conjunto, como es el caso de OpenRunner, por ejemplo, sino una lista de vueltas en las que se integran los POI que se han convertido en WayPoints.
El análisis del archivo gpx muestra que WikiLoc usa las etiquetas correctas para registrar los datos, pero tiene que insertar puntos de seguimiento y waypoints a su manera. Para el registro, el psudo gpx estándar implica que hay dos archivos diferentes, uno para los puntos de seguimiento y el otro para los puntos de referencia.
Por tanto, no es extraño que TwoNav no interprete correctamente este tipo de archivo. Por ejemplo, Garmin, que le permite insertar información de orientación en una pista, no guarda este archivo en formato gpx sino en formato de ajuste.
TwoNav agrega etiquetas descriptivas al campo de datos TrackPoint (o waypoint), lo que hace que estos archivos sean más universales.
Entonces, para usar correctamente un archivo WiKiLoc en un GPS TwoNav, debe importar el archivo a Land, luego transformar el Wpt incorporado en las vueltas en WayPoints reales. Guarde dos archivos, la lista de puntos de seguimiento del archivo WiKiLoc (importación directa desde gpx) y guarde la lista de WayPoints.
Es posible abrir ambos archivos simultáneamente en el GPS. De paso, el usuario habrá podido enriquecer por sí mismo estos POI que se han convertido en WayPoint.
Esta es la consecuencia de la pseudoestandarización del formato gpx que es muy abierto, permitiendo así a cada fabricante enriquecer un GPX a su conveniencia sin estandarización, por lo tanto sin la posibilidad de que otros fabricantes interpreten estos datos sin un esfuerzo de desarrollo.
Como el uso de WikiLoc parece ser relativamente limitado, dado que los iconos no cubren Europa como es el caso de otras aplicaciones, me parece que la integración de esta particularidad no es para mañana.
Comparado con Strava, Komoot, Garmin, etc ...
Saludos Un usuario
Bonjour,
En y regardant d'un peu plus près WikiLoc est une bibliothèques d'itinéraires et permet d'enregistrer sa trace.
WiKiLoc permet d'enrichir une trace enregistrée avec des photos, Poi, etc. Je n'ai pas vu qu'il était possible d'insérer des infos de guidage tel jordi laisse le supposer dans son post.
WikiLoc permet d'exporter en gpx :
- Une trace (liste de point) allégée (Nombre de points réduits),
- Une trace complète, la totalité des points de trace
- Un agrégat composé de la liste des points et des Wpt (Les POI ajoutés à la trace)
L'import de l'agrégat par TwoNav, ne produit pas un ensemble comme c'est le cas par exemple pour OpenRunner, mais une liste de laps dans laquelle sont intégrés les POI devenus WayPoints.
L'analyse du fichier gpx montre que WikiLoc utilise les bonnes balises pour enregistrer les données, mais a insérer à sa manière les tracks points et les Waypoints. Pour mémoire le psudo standard gpx implique qu'il y ai deux fichiers différents l'un pour les tracks points et l'autre pour les Waypoints.
Il n'est donc pas anormal que ce type de fichier ne soit pas correctement interprété par TwoNav. A titre d'exemple Garmin qui permet d'insérer dans une trace des informations de guidage n'enregistre pas ce fichier au format gpx mais au format fit.
TwoNav rajoute dans le champ de donnée du TrackPoint (ou du waypoint) des balises descriptives ce qui rends ces fichiers plus universels.
Donc pour exploiter correctement un fichier WiKiLoc dans un GPS TwoNav, il faut importer le fichier dans Land, puis transformer les Wpt incorpores dans les Laps en véritables WayPoints. Enregistrer deux fichiers la liste des tracks points du fichier WiKiLoc (import direct du gpx) et enregistrer la liste des WayPoints.
L'ouverture des deux fichiers simultanément dans le GPS est possible. Au passage l'utilisateur aura put enrichir par lui même ces POI devenus WayPoint.
C'est la conséquence de la pseudo normalisation du format gpx qui est très ouverte, permettant ainsi a chaque fabricant d'enrichir un GPX a sa convenance sans normalisation donc sans possibilité pour les autres fabricant d'interpréter ces données sans un effort de développement.
Comme l'utilisation de WikiLoc semble être relativement limitée, vu que les icones ne couvent pas l'Europe ce qui le cas pour d'autres applis, il me semble que l'intégration de cette particularité n'est pas pour demain.
Comparativement a Strava, Komoot, Garmin, etc...
Cordialement Un utilisateur
-
Hola,
Es dos veces que usuarios (como tú) se han esforzado en traducir tus dos preguntas, dos veces que se han tomado su tiempo para intentar responderte correctamente y ¡en tu idioma!, dos veces que no lo tienes ¡cortesía de responderles!
Para mí, no habrá una tercera vez.
Saludos
Please sign in to leave a comment.
Comments
4 comments