Disponer de las rutas adecuadas en nuestro dispositivo GPS nos permitirá realizar nuestra actividad de manera más segura, descubrir los lugares más interesantes, y programar de manera fiable nuestro tiempo y esfuerzo.
Nota: Las rutas pueden ser archivos en formato track (e.g. TRK, GPX) o archivos en formato ruta (e.g. formato RTE). En general, es recomendable trabajar con archivos tipo track dada la precisión de su trazado (+info)
Conseguir rutas
- Crearlas en Land: Land ofrece las mejores herramientas para crear y editar rutas. Puedes crear una ruta fácilmente sobre el mapa y elegir paso a paso por donde quieres pasar. (+info)
- Crearlas en TwoNav: TwoNav también dispone de una herramienta de creación de rutas, aunque es más limitado que Land.
- Descargarlas de una página web: Existen numerosas páginas de descarga de rutas, como por ejemplo:
- Wikiloc
- GPSies
- TraceGPS
- LaTrace
- Utagawa
- OpenRunner
- Y muchas otras, ya sean generalistas o específicas por deporte o región. Busca en la red!
- Conseguirlas de un amigo: Obviamente, cualquier persona que tenga un archivo interesante, nos lo puede pasar por email, dropbox, whatsapp, etc.
Cargar rutas
Una vez tengas tu ruta, puedes cargarla al GPS desde Land:
1. Conecta el dispositivo GPS al ordenador. Verás como aparece en el árbol de datos.
2. Abre la ruta que quieras enviar. También aparecerá en el árbol de datos
3A. Sencillamente arrastra la ruta hasta el dispositivo en el árbol de datos (mantén la pulsación con el botón izquierdo del ratón y arrastra)
3B. O bien, haz clic derecho sobre la ruta y selecciona 'Enviar > Tu dispositivo GPS'
Cuando arranques tu dispositivo GPS, el archivo estará disponible, ya sea formato track o formato ruta.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.