El análisis de rutas es una de las fases más importantes en cualquier salida outdoor. Conocer las altitudes, distancias y esfuerzos a las que te enfrentarás te ayudará a culminar tu aventura con éxito. Además, si entrenas, con más razón conocer tu rendimiento será vital para mejorar día a día.
¿Qué tipos de tramos existen?
Existen dos tipos de tramos:
-
Tramos automáticos: Son divisiones del track de un mismo tamaño. La división se realiza en base a un intervalo fijo (cada kilómetro, cada hora...).
-
Tramos manuales: Son secciones de track que no tienen por qué ser del mismo tamaño (distancia o tiempo). En los tramos manuales es el propio usuario quien decide en qué punto desea iniciar un nuevo tramo.
¿En qué me ayudan los tramos?
En ocasiones un análisis global no es suficiente y se requiere un análisis más preciso y concreto. Land te permite dividir un track en tramos, es decir, secciones del track.
Durante la preparación de tu ruta o entreno es importante que, además de crear un itinerario, evalúes su dificultad. Analiza el desnivel del tramo que te queda por delante y adapta la ruta al esfuerzo que puedas asumir.
Si creas rutas con variantes o caminos alternativos, revisa la duración de cada variante, así sabrás cuánto tiempo te tomará cada tramo. De esta manera podrás calcular aproximadamente la hora de llegada a tu destino.
¿Dónde visualizo los tramos?
Podrás visualizar los tramos (tanto los automáticos como los manuales) en estos espacios:
-
Sobre el mapa:
-
En el árbol de datos:
-
En el listado de tramos:
¿Cómo analizo tramos automáticos?
Gracias a Land podrás ver cómodamente desde casa los tramos automáticos de tu track y analizarlos en gráficas y tablas comparativas:
-
Abre el track que deseas analizar.
- En la ventana de mapa, abre el menú contextual sobre el track y selecciona 'Tramos > Autolaps’. Elige entonces si deseas subdividir el track en tramos por tiempo o distancia:
- Autolaps por distancia: Por defecto, el track se dividirá en tramos de 1 kilómetro.
- Autolaps por tiempo: Por defecto, el track se dividirá en tramos de 1 hora.
Importante: Si deseas modificar cualquiera de los dos intervalos anteriores (por ejemplo: dividir el track en tramos de 5 kilómetros en lugar de 1 kilómetro), cámbialo directamente pulsando ‘Menú principal > Herramientas > Autolaps’.
- Además, Land destacará cada tramo con un color distinto.
¿Cómo analizo tramos manualmente?
Si los tramos automáticos no te resultan suficientes para analizar el rendimiento de tu track, Land te permite crear tus propios tramos manuales, es decir, que tú mismo podrás indicar el inicio y el final de cada tramo según tus necesidades:
-
Abre el track que deseas analizar.
- En la ventana de mapa, abre el menú contextual sobre el punto de track donde deseas iniciar un nuevo tramo y selecciona ‘Tramos > Cambiar de tramo aquí'.
- Además, Land destacará el nuevo tramo con un color distinto respecto al resto del track.
Nota: Puedes reajustar o borrar el área cubierta por un tramo en cualquier momento, sólo deberás fijar un nuevo inicio y final de tramo pulsando ‘Mover inicio de tramo a este punto’ o ‘Mover final de tramo a este punto’.
- Si deseas crear más tramos, reproduce los pasos anteriores tantas veces como tramos necesites.
¿Qué funciones puedo usar en los tramos?
Además de crear y analizar, Land te permite realizar estas acciones complementarias:
-
Guardar tramo: El tramo seleccionado se guardará a modo de track independiente.
-
Unir tramos: Todos los tramos se fusionarán en un sólo track.
- Eliminar tramo: El tramo seleccionado se eliminará y los dos puntos adyacentes se unirán en una línea recta.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.