% DE PENDIENTES EN TRAIL 2 BIKE

Comentarios

8 comentarios

  • Avatar
    Thierry CHARLÈS

    Buenos dias

    Instrucciones de uso .. en francés usa el traductor de google para hacer una versión en tu idioma ..

     

    https://www.actuduvttgps.fr/2020/09/17/climbpro-versus-twonav-comment-visualiser-le-des-montees/

    https://blog.utagawavtt.com/fr/blog/comment-installer-mnt-gps-twonav

     

    Atentamente

    0
    Acciones de comentarios Permalink
  • Avatar
    Patricio Sierra Rodriguez

    Angel...

    tranquilo, tu tranquilo..

    por decir algo... 

    ahora en serio, no es problema tuyo, es problema del GPS, yo pregunte al departamento tecnico. Su respuesta que ya lo saben y que se trata de un bug, que para la proxima actualizacion se arreglara el problema.

    Que cuando sera la proxima actualizacion???  tambien pregunte, pero en este caso no habido respuesta.

    Mi opinion personal... como tu dices: para mear y no echar gota

    Salu2

    0
    Acciones de comentarios Permalink
  • Avatar
    Patricio Sierra Rodriguez

    ahhh y otra cosa lo que dice Thierry CHARLES, esta bien, pero por que tengo que hacer un track en land meter archivos cdem, etc etc...

    se supone que compro un GPS, par que pueda darme la pendiente en cualquier momento sin tener que haber metido con anterioridad los archivos de altura... es lo que se espera de un GPS como este, joooe que hasta los GPS de los chinos dan ese parametro...

    0
    Acciones de comentarios Permalink
  • Avatar
    Thierry CHARLÈS

    Buenos dias,

    Soy un usuario como tú, te ofrezco un manual de usuario que te permite tener datos correctos. Solo a título informativo, la función equivalente configurada por Garmin también utiliza datos de un archivo altimétrico. Y en todos los manuales de usuario de Garmin, así como en su servicio postventa (como en TwoNav), las recomendaciones son las mismas.

    La diferencia a menudo proviene del hecho de que algunos contadores GPS están dedicados al uso en bicicleta, por lo que existen mecanismos automáticos que están integrados.

    En TwoNav todos son GPS tipo EXTERIOR (más abiertos) por lo que es el usuario quien configura su GPS.

    Si tu práctica es exclusivamente para pedalear en carretera, tu elección no es la óptima pero es tu elección.

    Soy un fanático de los "buenos gps chinos" y tengo curiosidad por saber lo que ofrecerás.

    Un GPS proporciona una posición y una velocidad, la ubicación horizontal es, en el mejor de los casos, 4 m (estudio de EE. UU.) Y el GPS vertical no es muy preciso. Para ser precisos en vertical, necesitamos un altímetro barométrico que dependa del MTO.

    Para calcular una pendiente instantánea es necesario medir una velocidad vertical y horizontal, la pendiente es el ángulo entre estos dos vectores. Sin estas medidas, son cálculos de extrapolación, debemos derivar la distancia y la altitud, por lo tanto, depende de la precisión de estos datos. Siempre será aleatorio.

    Muy cordialmente

     

    0
    Acciones de comentarios Permalink
  • Avatar
    Patricio Sierra Rodriguez

    estoy de acuerdo que para calcular la pendiente instantanea se muy dificil hacerlo, pero yo no pido ni eso!!!

    hola

    solo pido que si otros GPS mucho mas baratos te dan esa informacion, aun cuando esa informacion no se la pendiente instantanea, sino que sea la pendiente de hace (x metros) o (x segundos) pero por lo menos te dan un % de la pendiente mas o menos exacta, sobre todo si vamos pedaleando en cuestas mas o menos con la misma inclinacion.

    Pero aqui estamos hablando de que el gps te da datos desde -35% (para matarse bajando) a +20% (para echar el pulmon por la boca) en cuestion de segundos... eso esta mal y ya esta.

    Por otro lado yo compro un GPS para que funcione y no para echar horas y horas en configuraciones por el mal funcionamiento del mismo... 

    yo las horas las echo dando pedales...

    un salu2

     

    0
    Acciones de comentarios Permalink
  • Avatar
    Thierry CHARLÈS

    Buena noches,
    Quiero que me des la referencia del GPS que funciona como lo entiendes, estaré encantado de leer las instrucciones y remitirte a las recomendaciones de su servicio postventa.

    de lo contrario, es fácil de hacer:

    Configuración / sistema / altitud = GPS + baro.

    ¡Y antes de partir, lectura manual de altitud recomendada por todos los fabricantes!

    Muy cordialmente

    0
    Acciones de comentarios Permalink
  • Avatar
    Patricio Sierra Rodriguez

    Buenos dias, 

    Muchas gracias Thierry, te agradezco de corazon toda la informacion que facilitas y tus ganas de ayudar, mas aun cuando creo que no perteneces al equipo oficial de Twonav, sino que lo haces desinteresadamente, corrigeme si me equivoco.

    Bien pues te digo: 

    Software Land 8.9.2

    GPS, Trail 2 Bike.

    Como ya he comentado se vuelve loco el parametro de pendiente, te da resultados de desde un -35% a un +20% en tan solo unos segundos, ya me puse en contacto con soporte de de Twonav y me dijeron que era un bug que resolverian para la proxima actualizacion del software. Lo que no entiendo es que yo creo que con los modelos antiguos de GPS este parametro funcionaba correctamente.

    El otro problemilla que estoy intentando resolver es que al hacer un hipermapa de una zona concreta me gustaria meter tambien el archivo de altimetria (cdew) correspondiente a esa zona, pero al hacerlo simplemente dicho archivo desaparece.

    Relacionado con esto ultimo, tambien me gustaria que al hacer clic en Land en la pestaña de 3D se abriera el archivo de altimetria correspondiente a la zona del mapa con la que estoy trabajando, no que se abra el archivo general de toda la peninsula, pues este archivo tiene mucha menos resolucion.

    Espero que me puedas ayudar, te lo agradezco de antemano...

    Un salu2.

     

    0
    Acciones de comentarios Permalink
  • Avatar
    Thierry CHARLÈS

    Buenos dias,

    No tengo la respuesta a su pregunta porque no es así como uso mi GPS. Ver el mapa en 2D o 3D consume recursos y, por lo tanto, tiempo de máquina, en mi opinión, esta opción reduce la legibilidad del mapa y cuando el mapa se expande a gran escala no hay ningún beneficio.

    Prefiero tener buena información que brinde información sobre la dificultad real del terreno frente a mí, una solución probada con además una alerta de pendiente en un recorrido ultra largo, totalmente desconocido y difícil y en uso era muy correcto, tenía la información correcta (La alerta sonaba cuando era necesario, sin falsas alarmas).

    El método es simple, reajustar la altitud del track en un CDEM preciso con Land antes de cargarlo en el GPS, pongo el enlace a un tutorial que permite generar un CDEM confiable (lo genero para Francia , Bélgica, Alemania, Suiza e Italia. España es posible, incluidas las islas, Portugal NO). Luego hay que colorear la pista por pendiente o altitud (In Land) para poder visualizar los km / esfuerzos difíciles en rojo (que corresponde al Garmin ClimbPro). Y configure el GPS para que el GPS reajuste una altitud barométrica. Estas recomendaciones son universales para los usuarios de GPS OUTDOOR y se publican en todos los blogs serios (OUTDOOR, VTT, TRAIL) que tratan este tema, así como en los sitios de postventa, en particular los de TwoNav y Garmin, y otros ...

    Siguiendo estas recomendaciones, el funcionamiento es correcto, no utilicé la palabra "perfecto" sino "¡Correcto"!

    TwoNav respondió que mejorarán, como siempre, pero ya lo han hecho. Dado que la principal limitación está relacionada con el rendimiento intrínseco del sistema GPS, la mejora se basa en técnicas de filtrado, por lo que nunca será perfecta para el cálculo de pendientes. Echa un vistazo al Garmin CLIMB PRO para la bici de carretera, ¡en los foros las opiniones son mixtas!

    El GPS da una posición horizontal con una precisión máxima de 4 ma 95%, su TRAIL suele indicar una incertidumbre de posición horizontal que va de 5 a 8 m, lo que induce en el plano vertical un error del orden de 20 a 30 m (Ver los sitios dedicados al rendimiento del GPS). Para una bicicleta de montaña o un ciclo que asciende una pendiente del 10% a 12 km / ho 3.3 m cada segundo (un segundo es el tiempo entre dos FIX consecutivos) la distancia horizontal recorrida será de 2.8 my la Distancia vertical (ascencion) 0.57 m. Fila a los 5 segundos (ejemplo de un filtro de 5 segundos) la distancia horizontal cruzada será de 15,8 m (error de +/- 5 a 8 m). Es decir, ¡el error puede llegar desde el 20 hasta más del 30% de la medición en 1 FIX! En consecuencia, el cálculo de la pendiente será incorrecto. En el plano vertical es peor en GPS puro, en un FIX el error puede llegar hasta 20/30 m cuando solo has avanzado 15 m, lo que hace una pendiente endiablada!
    El filtrado matemático de las mediciones de GPS, por supuesto, mitigará todo esto, pero sin borrarlo por completo, el filtrado adicional provoca retrasos. Retraso que se ve claramente en las roturas de pendiente, calculo que es de entre 2 y 5 segundos.

    Es absolutamente necesario, comenzar configurando Altitude = Baro reset por GPS (o 3D si pones un CDEM en el GPS) para eliminar el problema relacionado con el error “diabólico” en el plano vertical, el error permanecerá en la posición (5 a 8 m) atenuada por el filtro ca da una pendiente que no es perfecta pero sí correcta. Esto es válido para todos los GPS. Los más nuevos están comenzando a incorporar acelerómetros, por lo que existe la posibilidad de una solución de pendiente confiable Atg (Vh / Vz).

    Mis tutoriales están en francés, traduzcalos a su idioma, para animar a otros miembros a pensar en los problemas y sugerir soluciones.

    Buenas caminatas

     

    Bonjour,

    Je n’ai pas la réponse à ta question, car ce n’est pas de cette manière que j’utilise mon GPS.  Voir la carte en  2D ou 3D consomme des ressources, donc du temps machine, de mon point de vue ce choix réduit la lisibilité de la carte et lorsque la carte se dilate à grande échelle il n’y a plus aucun bénéfice.

    Je préfère avoir une bonne information renseignant sur la difficulté réelle du terrain devant moi, solution éprouvée avec en complément une alerte pente sur un parcours ultra long, totalement inconnu et difficile et à l’utilisation ce fût très correct, j’avais les bonnes informations (L’alerte a retentit quand c’était nécessaire, sans fausses alertes).

    La méthode est simple, recaler l’altitude de la trace sur un CDEM précis avec Land avant de la charger dans le GPS, j’ai mis le lien vers un tuto qui permet de générer un CDEM fiable (Je l’ai générer pour France, Belgique, allemagne, suisse et Italie. Espagne c’est possible, y compris les îles, Portugal NON). Ensuite il faut coloriser la trace par la pente ou l’altitude (Dans Land)  afin de visualiser les Km/efforts difficiles en rouge (Ce qui correspond au ClimbPro de Garmin). Et configurer le GPS pour avoir une altitude barométrique recalée par le GPS. Ces recommandations sont universelles pour les utilisateurs de GPS OUTDOOR et diffusées sur tous les blogs sérieux (OUTDOOR, VTT, TRAIL) qui traitent de ce sujet, ainsi que sur les sites de SAV notamment ceux de  TwoNav et Garmin, et les autres...

    En suivant ces recommandations, le fonctionnement est correct, je n’ai pas utilisé le mot “parfait” mais “Correct”!

    TwoNav répond qu’ils vont s'améliorer, comme à chaque fois, mais c’est déjà fait. Vu que la contrainte principale est liée aux performances intrinsèques du système GPS, l’amélioration est basée sur des techniques de filtrage par conséquent ça ne sera, pour le calcul de pente, jamais parfait. Regardez le CLIMB PRO de Garmin pour le vélo de route, sur les forums les avis sont mitigés!

    Le GPS donne une position horizontale avec une précision maximale de 4 m à 95%, couramment votre TRAIL indique une incertitude de position horizontale allant de 5 à 8 m, ce qui induit dans le plan vertical une erreur de l’ordre de 20 à 30 m (Voir les sites dédiés aux performances du GPS). Pour un VTT ou un Cycle qui grimpe une pente de 10% à 12 km/h soit 3,3 m chaque seconde (une seconde c’est le temps séparant deux FIX consécutifs) la distance horizontale franchie sera de 2,8 m et la distance verticale (ascencion) 0,57 m. Ramer à 5 secondes (exemple d’un filtrage à 5 secondes) la distance horizontale franchie sera de 15,8 m ( +/- 5 à 8 m d'erreur). C'est-à- dire que l'erreur peut atteindre de 20 à  plus de 30% de la mesure sur 1 FIX! Le calcul de pente sera faux d'autant. Dans le plan vertical c’est pire en GPS pur, sur un FIX l’erreur pouvant aller à 20 / 30 m alors que vous n’avez avancé que de 15 m, ce qui fait une pente diabolique!

    Les filtrages mathématiques des mesures du GPS vont bien entendu  atténuer tout ça, mais sans l’effacer complètement, de plus un filtrage engendre du retard. Retard qui se voit nettement sur les ruptures de pente, je l’estime entre 2 et 5 secondes.

    Il faut absolument, commencer par configurer Altitude = Baro recalé par GPS (ou 3D si vous mettez un CDEM dans le GPS) pour supprimer la problématique liée a l’erreure “‘diabolique” sur le plan vertical, restera l’erreur sur la position (5 à 8 m) atténuée par le filtrage ca donne une pente qui n’est pas parfaite mais correcte. C’est valable pour tous les GPS. Les plus récents commencent à intégrer des accéléromètres, il y a donc une perspective de solution pour  pente  fiable Atg (Vh/Vz).

    Mes tutos sont en Français traduisez les dans votre langue, pour inciter d’autres membres à réfléchir aux problématiques et proposer des solutions

    Bonnes randonnées

    0
    Acciones de comentarios Permalink

Iniciar sesión para dejar un comentario.