Commenti

3 commenti

  • Avatar
    Carlos Pou Kramer

    Hola, tu pregunta es un poco demasiado generalizada, intento explicar por qué: MTB es un deporte que vive de las trialeras, single-tracks: senderos estrechos que a menudo no salen en ningún mapa. Por supuesto, también se practica el deporte no solo en dichos senderos pero también sobre pistas mas anchas. Pero de todos modos, la cartografía ideal para MTB es la que también muestra los senderos 'no oficiales' en la topografía. los mejores mapas en este sentido son sin duda los de la editorial Alpina, y los de Piolet. Pero no cubren toda la superficie de España. Otro mapa generalmente bueno, pero no tan detallista, es el del IGN. Este cubre toda España, pero más de una vez en tu territorio de casa te darás cuenta que muchas trialeras y senderitos NO saldrán en ese mapa.

    0
    Azioni per commenti Permalink
  • Avatar
    Thierry CHARLÈS

    Hello, 

    Se trata de un tema muy amplio y que no es específico de España.

    ¿Cual es la mejor tarjeta para ti?

    Dependiendo del uso, dependiendo de la práctica, la respuesta no será la misma.

    • Los que pasan su vida en Bike Parks te dirán que son los mapas los que enumeran los Bike Parks,
    • Aquellos que se centran en el descenso...
    • Hay quienes progresan leyendo el mapa.
    • Hay quienes siguen un GPX
    • Hay quienes aprecian la orientación paso a paso
    • etc..

    Dudo que para cada categoría la respuesta sea universal.

    Existe Open Street Map, que es una base de datos cartográfica global, de la que los creadores de mapas extraerán datos para crear, por ejemplo, un mapa MapBox, ordenado según el destinatario (MTB, ROAD, CAR, etc.).

    En el universo Garmin encontramos mapas para bicicleta de montaña o ciclismo principalmente extraídos de OSM y tipificados según el uso previsto (FreizeitKart, Open MTB, etc.).

    Todos estos mapas obtienen sus datos de la misma fuente OSM, pero no al mismo tiempo, por lo que no tienen la misma frescura.

    Algunos preferirán un mapa raster, otros un mapa vectorial (gustos y colores)...

    En TwoNav tienes OSM SPain21Q2, y tienes total libertad para adaptar su apariencia a tu práctica, por ejemplo la bicicleta de montaña. Su punto débil es que data de 2021.

    Pero también puedes importar directamente los datos OSM (sitio BBBike) en formato *.osm y luego abrir este mapa con Land y tendrás el mapa en formato *.osm con los datos actualizados el día anterior.

    Con Land puedes guardarlo en formato *.mvp, *.mvpf, *.vmap (dependiendo de la versión de Land) y tener tu propio mapa para tu GPS (*.vmap es enrutable en GPS y con Fast Track).

    Con Land puedes adaptar la apariencia, resaltar la ciclabilidad de caminos y senderos (por ejemplo, grosor, línea continua, línea de puntos, color verde rápido, morado intenso).

    Hay herramientas disponibles en Internet para actualizar OSM, al día siguiente esta actualización estará en su importación.

    En resumen, el mejor mapa es aquel que hayas actualizado, que hayas importado, cuya apariencia hayas adaptado a tus necesidades.

     

    Ejemplo de un mapa vectorial importado de OSM, transformado en *.vmap con Land, VTT personalizado con Land

    Mismo tipo de mapa pero ampliando el detalle de un sendero VERDE para bicicletas de montaña (fácil)

    Otro tipo de mapa que es fácil de obtener en Europa hoy en día es el que los Institutos Geográficos Nacionales tienen en código abierto para sus mapas y datos. Una herramienta de código abierto, QGIS, le permite abrir mapas existentes desde el enlace IGN o crear un mapa desde la base de datos IGN. Luego solo necesitas exportar en formato MBTILE, y tendrás el mejor mapa adaptado a tus necesidades porque el aspecto visual de todos los elementos es configurable, y es rápido de hacer.

    El mejor mapa de bicicleta de montaña será inevitablemente el mapa que crees y que se adapte a tus necesidades.

    En estos mapas ha desaparecido la noción de caminos desconocidos o secretos:

    O bien el mapa proviene de la base de datos IGN que es más rica que los mapas publicados

    O bien el mapa viene de OSM y yo mismo identifiqué las rutas desconocidas de las bases de datos de seguimiento y actualicé el mapa.

    Best regards

    0
    Azioni per commenti Permalink
  • Avatar
    Jorge Permanyer Barrier

    Muchas gracias por vuestra respuesta

    0
    Azioni per commenti Permalink

Accedi per aggiungere un commento.