Después de haber realizado tu primera salida, hoy te enseñaremos a analizarla con herramientas que te serán de gran utilidad para evaluar tu rendimiento y conocer en más profundidad el terreno que has pisado.
Una vez en casa, encendemos el GPS para que se conecte a la red Wi-Fi. Al hacerlo, sincronizaremos la actividad que hemos realizado en el capítulo anterior con TwoNav Cloud. Así, quedará guardada en la nube virtual y podremos acceder a ella desde todos tus dispositivos TwoNav.
ABRE TU ACTIVIDAD EN LAND
Hoy, analizaremos la actividad en tu ordenador usando el planificador de rutas Land.
Inicia Land y asegúrate de tener activada la sincronización con TwoNav Cloud. Encontrarás todas tus actividades organizadas por años y meses en la sección 'Mis Actividades' en el árbol de datos. Para abrir la actividad simplemente haz doble clic sobre la misma.
Si tu actividad no aparece centrada en el mapa, vuelve a hacer doble clic sobre la actividad abierta y Land centrará el recorrido en la pantalla.
Consejo: Acuérdate de tener activada la sincronización con TwoNav Cloud, así cada vez que llegues a casa, tu ruta se descargará automáticamente a Land. Actívala pulsando el icono 'TwoNav Cloud' en la barra de botones:
ANÁLISIS SOBRE EL MAPA
Según el mapa que tengas abierto, podrás visualizar el recorrido sobre un mapa topográfico, una ortofoto... Haz zoom con el ratón y muévete por el mapa para analizar con más detalle los caminos por los que has pasado.
Si quieres visualizar tu recorrido con mayor realismo, pulsa el botón 3D en la barra de botones:
La vista 3D te proporcionará una perspectiva tridimensional de todos los relieves por los que has caminado. Usa el ratón o los comandos que aparecen en pantalla para graduar la rotación, elevación e inclinación de la vista 3D.
ANÁLISIS DE DATOS
Además de visualizar tu track sobre el mapa y analizar todo su recorrido, con Land también puedes analizar la gran cantidad de datos que se grabaron en el track durante tu actividad. Para hacerlo, en la barra de botones, abre la ventana de propiedades haciendo clic en el botón 'Propiedades'.
En esta ventana puedes analizar los datos más importantes de la actividad como la duración, tiempos, desniveles, altitudes, velocidades, energía...
Consejo: Desde la sección 'General' añade un título, una descripción y categoriza tu actividad por dificultad y tipo de recorrido.
ANÁLISIS DE GRÁFICAS
En la barra de botones, abre la ventana de gráficas haciendo clic en el botón 'Gráfica'.
Esta ventana te mostrará el perfil de tu actividad, por defecto verás la gráfica altitud/distancia.
Si clicas sobre el eje horizontal (X) cambiarás el valor del eje entre 'Distancia' y 'Tiempo'. Si quieres una análisis más detallado puedes cambiar el valor del eje vertical (Y) por otro campo, o, añadir un segundo eje vertical a la gráfica para analizar la evolución de dos o más valores en la misma gráfica.
Si quieres conocer más trucos sobre las gráficas en Land, lee el siguiente artículo.
ANÁLISIS CON DEGRADADO DE COLOR
Por último, otra manera de obtener un análisis muy visual de tu evolución a lo largo de la actividad es usando la funcion 'Degradado de color del Track'. Con esta función verás de foma muy rápida las diferentes fases por las que ha pasado tu actividad. Para activar el degradado de color sobre tu track, pulsa el botón 'Degradado de color' en la barra de botones:
Por defecto, Land degradará el color de tu recorrido según el dato 'Altitud'. Cuanto más intenso sea el color, mayor será la altitud registrada.
Para analizar la evolución de otros datos, clica la flecha junto al icono 'Degradado de color' en la barra de botones y selecciona otro campo.
DEBERES
Ahora que ya conoces las herramientas, te proponemos analizar tu primera salida en más detalle.
- Experimenta con las herramientas en el mapa. Acércate para ver el detalle de tu caminata
- En la ventana de gráficas, añade la gráfica de velocidad
- Analiza tu actividad con diferentes datos utilizando el gradiente de color
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.