Para preparar tus rutas, navegar y orientarte correctamente en la montaña es esencial que conozcas todos los elementos con los que puedes trabajar, así prepararás tus itinerarios con precisión y detalle.
Hoy repasaremos: mapas (y sus tipos), tracks, waypoints y, por último, roadbooks.
MAPAS
El mapa es la base de la preparación y la navegación de tus actividades. Tanto si preparas tu actividad en Land, como si la navegas en tu GPS o la App TwoNav, debes asegurarte de disponer del mapa más adecuado para tu actividad y para el terreno que vas a pisar. Como verás, podrás usar una gran variedad de mapas. A continuación te explicamos los diferentes tipos de mapas:
Topográficos Representan el relieve del terreno con curvas de nivel. Incluyen toda clase de información útil sobre la zona (caminos, picos, fuentes...) |
Ortofotos Fotografías aéreas de la superficie terrestre georeferenciada. Te permiten diferenciar el tipo de terreno a simple vista |
Carreteras Información específica sobre vías urbanas e interurbanas. Suelen ser en formato vectorial y se destinan a la navegación on-road. Incluyen calles, carreteras, sentidos, puntos interés... |
Relieves Son modelos de elevación digital. La información que contienen es exclusivamente sobre la altitud del terreno. Son necesarios para visualizar cualquier mapa en vista 3D |
MAPAS RASTER VS. VECTORIALES
La principal diferencia es su estructura: los mapas raster son sencillamente imágenes bitmap compuestas por píxeles, como una fotografía, mientras que los mapas vectoriales se construyen a partir de objetos con entidad propia, como polilíneas, puntos o polígonos, lo que te permitirá aplicar zoom sin perder calidad visual a diferencia de los raster.
Los mapas vectoriales suelen contener información adicional ordenada por capas, lo que permite manipular y analizar los datos de manera más detallada y ordenada. Además, facilitan la búsqueda de información contenida en sus objetos y capas, así como la creación rápida de rutas con la función 'FastTrack' de Land y la navegación automática con cálculo de ruta en GPS y App TwoNav. Por otro lado, los mapas raster han sido diseñados para que sean más fáciles de comprender e interpretar visualmente.
MAPAS ONLINE VS. OFFLINE
Cuando sales a navegar una ruta, es importante conocer las ventajas e incovenientes de cada tipo de mapa y así usar el más adecuado en cada situación. Los mapas online tienen información más actualizada pero dependen de una conexión a internet para cargar sus datos a tiempo real. En áreas remotas, como las montañas, las conexiones de datos suelen ser inestables o inexistentes, lo que puede dejarte sin acceso a los mapas en momentos críticos.
Por eso, llevar un mapa offline descargado en tu dispositivo, y que no dependa de una conexión a internet, es la opción más segura para actividades en la montaña. Si quieres conocer más sobre los diferentes tipos de mapas, lee el siguiente artículo.
TRACKS
Un track es un itinerario compuesto por una secuencia de puntos geográficos que marcan la ruta a seguir o ya recorrida. Cada punto del track incluye datos sobre la distancia, altitud, coordenadas y, en la mayoría de los casos, también tiempos.
Puedes grabar un track usando un GPS TwoNav, la App TwoNav, o, crearlo manualmente con el software de PC/Mac Land.
RUTAS VS. ACTIVIDADES
A pesar de que ambos son archivos de tracks, generalmente en formato *.TRK, *.GPX, en TwoNav diferenciamos las rutas y las actividades para una mejor organización. Tanto en Land, los GPS TwoNav y la App TwoNav, encontrarás estas dos categorías:
-
Actividades: Recorrido que tú mismo has grabado en tiempo real con un GPS o la App TwoNav mientras practicas una actividad física como una caminata o ciclismo. Durante la grabación se capturan datos de velocidad, distancia y altitud, entre otros muchos. Las actividades se usan para analizar tu rendimiento y progreso.
- Rutas: Son recorridos que te gustaría recorrer que has planificado o que has descargado de otras fuentes (amigos, internet...). Son caminos que incluyen puntos de interés, direcciones y atajos que puedes seguir durante una excursión.
En resumen, una ruta es una guía que puedes usar como referencia para una futura excursión, mientras que una actividad es un registro de lo que has recorrido durante una de tus salidas.
WAYPOINTS
Un waypoint es un punto definido por coordenadas geográficas (latitud y longitud) y altitud. Estos puntos son utilizados por los dispositivos de navegación GPS y los planificadores de rutas para marcar ubicaciones que queremos destacar en el mapa, por ejemplo: un refugio, una fuente, un bosque, un pico, una población...
Para facilitar la organización y gestión de tus waypoints, estos se organizan dentro de colecciones de waypoints, las llamamos 'Archivos de waypoints'. Generalmente, una colección de waypoints incluye waypoints individuales de una misma zona geográfica. Si lo deseas, puedes personalizar las propiedades, el aspecto y asociar archivos adjuntos a tus waypoints.
ROADBOOKS
Un roadbook es un track enriquecido con información adicional como waypoints, descripciones o imágenes en puntos específicos de la ruta.
Esto te permite disfrutar de la naturaleza con seguridad ya que al navegarlos, un GPS TwoNav o la App TwoNav te avisará con antelación sobre los eventos, las maniobras, los puntos de precaución y las variantes a lo largo del camino, mejorando así tu experiencia de navegación.
Consejo: Si tienes una colección de waypoints de la zona que vas a recorrer, convierte tu track en un roadbook arrastrando el archivo de waypoints sobre el track.
DEBERES
Ahora que ya conoces todos los elementos con los que puedes trabajar, te proponemos crear tu primer roadbook con Land.
- Crea varias colecciones de waypoints que contengan waypoints de diferentes categorías
- Crea un roadbook con puntos de interés y marca las maniobras más importantes del recorrido
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.