Ahora que ya tienes tu ruta lista, es el momento de salir a disfrutar de ella. Lo primero que tenemos que hacer es enviar la ruta a un GPS TwoNav o a la App TwoNav. Como verás a continuación, puedes hacerlo de varias maneras.
DESDE LAND
Existen varias formas para enviar rutas a tu dispositivo, aquí tienes las más recomendadas.
Por Wi-Fi
La forma más sencilla de hacerlo via Wi-Fi, así no vas a necesitar cables. En dos clics tendrás la ruta lista en tu dispositivo. Antes de nada, si aún no lo has hecho, activa la sincronización con TwoNav Cloud.
A continuación, desde el árbol de datos de Land, haz clic derecho en la ruta que quieras transferir y selecciona la opción 'Compartir > Descargar en mis dispositivos'. Enciende tu dispositivo, asegúrate que está conectado a una red Wi-Fi y la ruta se descargará automáticamente.
Por cable (sólo disponible para GPS)
Si no dispones de un punto de Wi-Fi al cual conectarte o quieres enviar la ruta a un GPS que no es tuyo (por ejemplo, de un amigo), puedes transferir la ruta por cable.
Conecta el GPS a tu ordenador y desde el árbol de datos de Land, haz clic derecho en la ruta y selecciona la opción 'Compartir > Enviar a (modelo GPS)'.
DESDE UN GPS TWONAV O LA APP TWONAV
También puedes acceder a la ruta que has preparado, y al resto de rutas que tienes guardadas en TwoNav Cloud, directamente desde un GPS TwoNav y la App TwoNav. Tan solo debes pulsar 'Menu principal > Rutas > Más Opciones > Mis rutas online'.
Una vez seleccionada, la ruta se descargará y la tendrás disponible en tu dispositivo. Lista para navegarla.
Debes saber: Para acceder a 'Mis rutas online', tu dispositivo debe estar conectado a una red Wi-Fi.
NAVEGAR LA RUTA
Ahora si, llega el momento de salir a navegar la ruta. En la ventana de mapa de tu dispositivo, pulsa 'Empezar > Seguir una ruta', selecciona la ruta que has descargado y pulsa 'Ir' para empezar la navegación.
A partir de este momento el dispositivo te mostrará la ruta a seguir sobre el mapa que tengas abierto.
El trazado de la ruta a seguir se mostrará de color azul y blanco, mientras que el track que graba tus movimientos se mostrará de color rojo. Si tu ruta incluye puntos de roadbook, el panel InfoSiguiente (en el lateral izquierdo superior) te indicará el siguiente punto de roadbook y la distancia hasta él.
Al mismo tiempo que inicias tu actividad, el dispositivo empezará a monitorizar datos a tiempo real: distancia recorrida, tiempo hasta destino, altitud, ritmo.... Llegados a este punto, es importante que des un vistazo al capítulo 'Tu primera salida' y recordar las acciones puedes realizar durante la navegación:
- Monitorizar datos a tiempo real
- Crear waypoints en el mapa
- Cambiar de mapa
- Parar actividad y seleccionar otro destino
LEER ARTÍCULO 'TU PRIMERA SALIDA'
ALARMAS
Durante la navegación, tu dispositivo activará automáticamente algunas alarmas y te avisará cuando sobrepases algunos límites.
PROXIMIDAD A WAYPOINT
Te alertará cuando te aproximes a un waypoint. Por defecto, te avisará cuando estés a menos de 50 metros del punto.
DESVÍO DE RUTA
Durante la ruta te recomendamos revisar tu dispositivo frecuentemente para asegurarte que vas por el buen camino. Si en algún momento te desvías de la ruta prevista, tu dispositivo te alertará y así podrás reconducir tu actividad por el camino correcto.
OTRAS ALARMAS
Puedes configurar otras alarmas como por ejemplo, ajustar límites para velocidad, altura, pendiente, ascensión, frecuencia cardíaca... Configurar un valor mínimo y máximo para estos campos te ayudará a mantener el ritmo y monitorear mejor tus actividades. Aquí tienes un artículo que te guiará paso a paso sobre cómo configurar tus alarmas.
LEER ARTÍCULO 'CÓMO CONFIGURAR ALARMAS'
DEBERES
Te proponemos los siguientes ejercicios:
- Transfiere la ruta que has preparado en el capítulo anterior y sal a navegar la ruta con tu dispositivo
- Empieza a planificar tu siguiente ruta siguiendo los consejos de esta formación
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.